Acto interreligioso y espiritual por la justicia climática en la Moneda

Acto interreligioso y espiritual por la justicia climática en la Moneda
Noviembre 17, 2022 7:48 pm

El día 3 de noviembre, en el Patio de las Camelias de la Moneda se realizó un acto interreligioso y espiritual por la justicia climática convocado por la Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima AIEC en colaboración con la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos y las capellanías de la Moneda con el propósito de enviar a los representantes de la delegación chilena a la COP27, con una bendición especial marcada en la importancia del agua como bien común y derecho humano.

Al final del acto, que conmovió con sonidos del caracol desde las tradiciones indígenas hasta canciones latinoamericanas, representantes de las 25 comunidades religiosas y espirituales afiliadas a AIEC llevaron a cabo un ritual de envío a las personas chilenas que estarán en la COP27, desde el gobierno y la sociedad civil, representando al país en las negociaciones frente a la crisis climática.

“Deseamos que la delegación tenga una convicción de firmeza frente a la problemática que emerge del cambio climático, cuyas consecuencias y repercusiones impactan peligrosamente la vida en nuestro planeta” dijo la Fundación Catarata para la Educación Turca. “Que hagan todos los esfuerzos posibles para que el Acuerdo de Paris se mantenga vigente,” afirmó el Centro Espiritual Tremonhue. Brahma Kumaris expresó el deseo de un diálogo constructivo, y la Comunidad Baha´í instó que la delegación escuchara a la ciencia. “Ojalá que bajen lo que allá van a hacer a la ciudadanía y que sigamos construyendo juntos”, dijo la Comunidad de Reflexión Teológica Magdala. Amerindia hizo memoria: “Que el espíritu y la fuerza de los 1733 activistas y líderes ambientales asesinados en el mundo de 2012-2021 (según Global Witness) acompañen, inspiren y fortalezcan a los representantes”. Las comunidades Mapuche presentes pidieron “nehuen” (fuerza) y kimun (sabiduría), y apuntaron a buscar el Kume Mongen (Buen Vivir) en las negociaciones.

La Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima nació en julio 2019, en el contexto de la Conferencia por el Clima de las Naciones Unidas número 25. Actualmente la alianza es miembro de la red internacional GreenFaith , que ha animado cientos de acciones en todo el mundo de comunidades religiosas y espirituales, bajo la campaña de Fe por la Justicia Climática motivando a las comunidades de fe a movilizarse para demandar decisiones robustas y solidarias ante los efectos de la crisis climática.

Fuente: AIEC Chile

Ir al contenido