La Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR) se creó con el objetivo central de promover desde una perspectiva de Estado el goce del Derecho a la Libertad Religiosa, garantizado en la Constitución Política de la República.
Dependiente del Ministerio Secretaría General de La Presidencia, su principal objetivo es “Representar al Gobierno frente a las entidades religiosas”. En este sentido, atendemos las solicitudes que los diferentes credos presentan al Ejecutivo, garantizando así el correcto cumplimiento de la Ley 19.638 (conocida como Ley de Culto).
Objetivos estratégicos
a) Promover la efectiva Igualdad y Libertad religiosa en Chile.
b) Propiciar el diálogo Interreligioso.
Objetivos específicos
- Orientar a la sociedad civil sobre materias que digan relación con la Ley de Culto y normativa complementaria.
- Proponer en conjunto con las organizaciones religiosas y de la sociedad civil, modificaciones a la Ley de Culto y normativa relacionada.
- Favorecer el diálogo interreligioso.
- Orientar a los organismos de la administración del Estado en el cumplimiento de la ley de culto y libertad religiosa.
- Propiciar, a través de una instancia amplia y participativa, la elaboración de un Código de Ética Interreligioso, en donde se contengan valores mínimos compartidos.
- Orientar a quienes lo soliciten en materias de orden jurídico, de políticas públicas, fondos concursables, entre otras.