Coloquio: ¿Cómo la memoria ayuda a encontrar caminos para la paz?

Coloquio: ¿Cómo la memoria ayuda a encontrar caminos para la paz?
Julio 18, 2023 7:19 pm

Desde el inicio de la transición democrática en 1990, se han realizado cuatro Comisiones de verdad, justicia y reparación, que de forma sistemática han recopilado diferentes experiencias de desaparición, ejecución, prisión y tortura a las que se vio sometida la sociedad chilena. En el marco de las políticas de memoria, justicia y reparación sobre los acontecimientos ocurridos durante la dictadura cívico-militar en Chile (1973-1990) el 2023 se cumplen 50 años.

Este conversatorio tiene como objetivo dialogar y reflexionar acerca de las formas en que los líderes, comunidades y actores religiosos pueden ayudar a contribuir a la paz social y la estabilidad democrática. En todas las religiones se enseña el respeto a la vida y se reconoce la igualdad fundamental de los seres humanos. Esos principios invitan buscar y honrar la dignidad de todas las personas, incluidas aquellas con las que podamos disentir profundamente o cuyas culturas nos parezcan más ajenas. 

En una entrevista al medio El País, Alfredo Zamudio ha señalado que “el victimario ya no tiene poder sobre nosotros. Podemos transformar el monstruo en un ser humano que puede estar entre nosotros”, reflexiona tras contar su propia historia y la de otros. Pero ¿por qué hacerlo? “Porque el tiempo va pasando. Se están muriendo los que recuerdan. Necesitamos sus memorias, sus recuerdos, necesitamos que nos cuenten”.

Expone: Alfredo Zamudio

Por favor confirmar asistencia al correo: onar@minsegpres.gob.cl

 

Ir al contenido