El jueves 25 de mayo se llevó a cabo la jornada en donde participaron representantes de 53 Organizaciones Basadas en la Fe (OBF), fundaciones, ONG`s y comunidades de distintas identidades religiosas. En el contexto de pluralidad religiosa en que nos encontramos, el Estado busca construir un espacio democrático de desarrollo y fortalecimiento entre las distintas identidades religiosas en tanto consideradas instancias de incidencia pública desde las acciones sociales que realizan en los diversos territorios, hacia personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social: ollas comunes, albergues, comedores sociales y diversas expresiones solidarias.
El desafío es reconocer el servicio que aportan las comunidades religiosas, que muestra el sentido social y práctico de la fe, que contribuyen a la práctica de justicia y paz social. Mahara Sleiman Mora, encargada de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos en La Araucanía, manifestó que la voluntad está en iniciar un proceso de acompañamiento a través de la vinculación con la oferta programática institucional que permitirá fortalecer el servicio de primera acogida, que realizan las organizaciones, hacia quienes se encuentran al margen del bienestar social, puesto que el sector religioso tiene un gran potencial para aportar al logro de objetivos sociales comunes, pero se encuentra con algunas imposibilidades y carencias; resaltó además que a este proceso le llamamos Diálogo Social Interreligioso, en el cual las Organizaciones Basadas en la Fe (OBF) pasan de realizar encuentros exclusivamente entre ellas y dialogan con muchos otros sectores de la sociedad. Omar Cortés, director nacional de la ONAR, dio el marco de comprensión de las Comunidades de Primera Acogida y su marco valórico centrado en los conceptos de capilaridad social que demuestra cómo las comunidades de fe se encuentran imbricadas en los territorios. Jornada que fue posible gracias a la colaboración de los municipios de Temuco y Padre Las Casas, contamos con la presencia de Ximena Sepúlveda, Seremi de Vivienda y Hellen Pacheco, Seremi de Justicia, junto a representantes de diversos programas municipales, quienes permitieron un espacio de diálogo entre los participantes. En la coordinación estuvieron los directores de las Direcciones de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y las Oficinas Comunales de Asuntos Religiosos de Temuco, Padre Las Casas y Galvarino. Entre los representantes de las organizaciones estuvieron Dorian Canovas, Director de la Pastoral Social del Obispado de Temuco, Pedro Urrutia, Director Social Hogar de Cristo, Daniel Urrutia, Presidente Mesa Ministerial, Emilia Ruiz, Comunidad Bah`ai, Claudia Cabarcas, Fundación Remanente, Rosa Hormazábal y Javier Polanco, Directores Hogar Migrantes Ejército de Salvación, Carolina Vargas, Fundación Madre Josefa, entre otros.