Feliz cumpleaños ONAR!!
En este 14° aniversario queremos hacer un poco de historia y contarles de nosotros:
Un día como hoy 22 de octubre, pero del año 2007 se creó mediante el oficio N°1598 la Oficina de Asuntos Religiosos del Gobierno, la que más adelante pasó a llamarse Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR), tal cual la conocemos hoy.
En dicho oficio se indicaba que las actividades fundamentales de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos “se relacionan principalmente con la asesoría especializada al Gobierno en las materias vinculadas con el ejercicio del derecho humano fundamental a la Libertad Religiosa, en los ámbitos jurídicos y sociales de Chile y con la atención y resolución de los asuntos que las diversas entidades religiosas le planteen”.
La Oficina Nacional de Asuntos Religiosos depende de la División de Relaciones Políticas e Institucionales del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segpres) y su principal objetivo es “Representar al Gobierno frente a las entidades religiosas”. En este sentido, atiende las solicitudes que los diferentes credos presentan al Ejecutivo, garantizando así el correcto cumplimiento de la Ley 19.638 (conocida como Ley de Culto).
Durante estos 14 años ha sido testigos y protagonistas de los avances gubernamentales con relación a la libertad de culto, es así como variadas religiones o entidades religiosas se han acercado a nosotros para solicitar información al respecto de personalidad jurídica, establecimiento de iglesias y centros de culto, entre otros cuestionamientos.
Para el director de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, Jeremías Medina, cumplir 14 años es motivo de orgullo, “Siento que hemos crecido mucho y cada día vamos avanzando para ser un puente entre el Estado y cada una de las diferentes entidades religiosas. Mas aún en el último tiempo, ya que a raíz de la pandemia hemos tenido que reformular la formas de reunirnos y las iglesias no han quedado fuera de esto, por lo que como ONAR hemos sido fundamentales en la transmisión de información, representación y colaboración para desarrollar las actividades de cada una de nuestras iglesias y templos”
En la celebración de nuestros 14 años, agradecemos las cariñosas palabras de nuestros amigos, quienes día a día nos ayudan a crecer, avanzar y seguir firmemente en el compromiso de la plena libertad de culto.
“El proceso en el que estamos insertos como sociedad, y que nos invita a todos a una reconceptualización orgánica y progresiva de todas las relaciones que sustentan nuestra sociedad, requiere articular los principios espirituales que fundamentan la aspiración de transformación del pueblo chileno, y brinda una oportunidad sin igual para generar un diálogo sustancial entre las diversas instituciones y comunidades preocupadas del bienestar espiritual del pueblo chileno. En este sentido, el aporte de la ONAR al diálogo interreligioso, al encuentro y visibilización de la diversidad, y por sobre todo, a catalizar una conversación en torno al rol de la religión en la sociedad, es algo que valoramos y celebramos profundamente” Luis Sandoval, Encargado de asuntos externos Comunidad Bahai.
“Sin duda que en estos 14 años la relación de las iglesias con los diferentes gobiernos ha mejorado de forma considerable. Es imposible no reconocer la labor de todas las personas que trabajan en la ONAR al servicio de estos propósitos. Principalmente, promoviendo el diálogo y la Libertad Religiosa” Helgi Hukdhs, Encargado de Asuntos Públicos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
“Salam. A través de los años he tenido la suerte de tratar a diferentes personeros de ONAR y en ellos destaco su sincero propósito de colaborar y trabajar en forma mancomunada por un mejor entendimiento de las diversas confesiones religiosas. Felicito sinceramente a todos los que laboran en Onar, haciendo de ella una institución fiable y destacada en el ámbito nacional. Que sean muchos años más, trabajando por estrechar los lazos de amistad y fraternidad” Mohamed Rumie, Vocero Mezquita As-Salam.
“Tenemos una larga historia de trabajo conjunto entre la ONAR y la Comunidad Judía de Chile, que forjó una amistad entre ambas instituciones y sus miembros.
La ONAR es un pilar fundamental en el trabajo interreligioso, donde el trabajo de su director Jeremías Medina, acercando y manteniendo el diálogo entre todas las religiones ha sido una pieza fundamental, y es un espacio lleno de confraternidad y espiritualidad que nos lleva a proyectar grande iniciativas interreligiosas”, Marcelo Isaacson, Director Ejecutivo Comunidad Judía de Chile.