El evento “La contribución de las organizaciones basadas en la fe a la implementación de la Agenda 2030 en contexto de crisis de gobernabilidad democrática y movilidad humana” organizado por la CEPAL, contó con la participación de líderes religiosos y representantes de organizaciones de América Latina y el Caribe.
Entre los participantes estuvo Omar Cortés, Director de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos de Chile (ONAR), quien asistió en representación del Gobierno de Chile y destacó la importancia de la participación de las organizaciones basadas en la fe en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su contribución a la promoción de los derechos humanos.
Además de Cortés, también participaron en el diálogo de alto nivel Lauro Bocchi del Instituto Católico Chileno de Migración (INCAMI), la Obispa Izani Bruch de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile (IELCH), el Rabino Daniel Zang de la Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano (ADIR), Luis Berrios de la Red CLAMOR Chile, Marc Pascal Desmornes de Christian Aid, Harry Grayde Klenner de World Vision América Latina y el Caribe, Noah Gottschalk de la Sociedad Hebrea de Ayuda al Inmigrante (HIAS) y Rebeca Cenalmor-Rejas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El evento buscó abordar temas cruciales para la implementación de la Agenda 2030 en la región, como la gobernabilidad democrática y la crisis de movilidad humana, y resaltar el papel fundamental que desempeñan las organizaciones basadas en la fe en la promoción del desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos.
Desde la ONAR se propuso un nuevo encuentro para darle continuidad al trabajo de esta amplia alianza para el cumplimiento de las ODS en especial la crisis migratoria.