ONAR se reúne con autoridades y organizaciones de la sociedad civil en la Región de la Araucanía

ONAR se reúne con autoridades y organizaciones de la sociedad civil en la Región de la Araucanía
Abril 14, 2023 11:10 pm

Atendiendo al llamado a la coordinación para la acción, la ONAR hace algunos días con distintos actores políticos y s de la sociedad civil, en el marco de la presentación del Programa de Comunidades de Primera Acogida.
Tuvo lugar una conversación sobre las visiones acerca del estado del diálogo interreligioso e intercultural con el Delegado Presidencial de la Región de la Araucanía José Montalva, con quién acordamos una agenda de trabajo para el año.

Mantuvimos una fluida conversación con los Alcaldes de Temuco (Roberto Neira) y Padre Las Casas (Mario González) sobre la implementación de una Oficina Municipal de Asuntos religiosos y la promoción de los Consejos de Diálogos Interreligiosos que Interreligioso buscan reconstruir, desde la raíz social, una base valórica común a partir de las iniciativas de las diferentes religiones y espiritualidades presentes en el territorio. Es decir, construir un sedimento cultural compartido que facilite la amistad, la solidaridad ciudadana y la convivencia social por sobre las diferencias, de modo de sustentar un nuevo paso en el perfeccionamiento y la profundización de una cultura democrática.

Conversamos con el Profesor de la Universidad Católica de Temuco Ricardo Salas, experto en diálogo intercultural en donde recibimos un feed-back en el diálogo de las diversas formas de pensar en diferentes escenarios geoculturales. Nos instó a revisar, examinar y profundizar en diferentes campos disciplinarios donde aparecen fenómenos socioculturales globales como: la migración, las luchas identitarias, el feminismo y por cierto asociado a sus cargas negativas como el racismo, el patriarcalismo, la discriminación y la violencia interétnica.
También tuvimos una reunión con la Profesora Roxana Osses también de la UCT sobre la persistencia de diálogo interreligioso abarcando los dolores históricos de la región, del diálogo entre espiritualidades y la visión de largo plazo que tienen que tener estos tipos de conversaciones permanentes.
También tuvimos una reunión de trabajo con el Consejo de Pastores de la Araucanía para revisar la agenda de la Oficina en materia de Comunidades de Primera Acogida y diálogo democrático en la Araucanía.
Nos reunimos también con la Fundación CARITAS de Temuco, con quién compartimos la visión y el apoyo mutuo para el inicio de diálogos, reconocimiento de comunidades de primera acogida y compartir instancias interculturales.

Ir al contenido